Aunque
en un inicio este año parecía ser el que rompiera la maldición de las películas
basadas en videojuegos los resultados han sido un tanto mixtos, Angry Birds está disfrutando de una muy
buena taquilla, mientras que la película de Ratchet
& Clank va a perder unos cuantos millones de dólares, por su parte la
gran apuesta de Duncan Jones con Warcraft
no ha sido bien recibida por la crítica y ha recibido una taquilla decente en
los territorios en los que ha sido estrenada (aquí llega hasta la próxima
semana) y falta ver como queda la adaptación de Assassin’s Creed de la mano de Michael Fassbender y del director de
Macbeth, en base a esto considero que
las adaptaciones de videojuegos deberían buscar mejor suerte en la televisión,
debido a sus cualidades episódicas y larga duración, muchos videojuegos funcionarían
mejor como series o miniseries, y he elegido unos cuantos que creo se
beneficiarían más de dicho formato que en una adaptación cinematográfica.
5.-
Max Payne
La
narrativa noir y su historia siempre han hecho que Max Payne sea considerada
para una adaptación en la pantalla grande, lamentablemente gracias a la pobre adaptación
de John Moore y Mark Wahlberg esta oportunidad se vio desperdiciada. Uno de los
problemas principales con la película de Max
Payne es que el estudio no se quería arriesgar con una clasificación “R” lo
cual limitaría su audiencia, dando como resultado que muchos de los temas
adultos y la violencia del videojuego quedaran fuera de esta adaptación, por su
parte Mark Wahlberg no cumple como Max, simplemente no tiene ese aire de
tristeza y oscuridad que el personaje de Max requiere y con las múltiples
secuelas fácilmente podría dar tela para varias temporadas.
Uno
de los pocos aciertos de la película es su estética, muy similar a la de Sin City, pero sin llegar del todo al
blanco y negro, por lo que deberían de conservar la estética de la película, un
elenco completamente nuevo, producida por Netflix o Amazon, y en un mundo ideal
con un guion de Nic Pizzolatto (esto es poco probable debido a su lucrativo
contrato con HBO) Max Payne tiene los
elementos para ser una gran serie de detectives.
4.-
The Order: 1886

3.-
Halo

2.-
L.A. Noire
El
videojuego publicado por Rockstar era increíblemente ambicioso para su tiempo,
las técnicas de captura de movimiento que se usaron para capturar hasta los más
mínimos detalles de la expresión de los actores era bastante innovadora, y
aunque el juego en sí no era malo no fue el éxito que muchos esperaban (sobretodo
porque Rockstar acababa de publicar uno de los mejores westerns en la forma de Red
Dead Redemption hace pocos años). Sin embargo, la historia es bastante
buena, con Cole Phelps, un veterano de la II Guerra Mundial que consigue un
trabajo como policía en la ciudad de Los Ángeles.
Uno de los puntos fuertes de
L.A. Noire es que tiene una estructura serializada con una narrativa
argumentativa mayor que une toda la trama, esto vuelve al juego fácil de
adaptarlo, y bien podría dar lugar a varias temporadas como los casos de la
Dali Negra podrían abarcar la narrativa principal de la segunda temporada por
ejemplo. En contra, la ambientación es costosa, al tratarse de una serie de
época se habría que invertir mucho en CGI,
los trajes y los vehículos (y podría correr el mismo destino que Marvel’s Agent Carter la cual estaba
amientada en la misma época). En un mundo ideal estaría protagonizada por
Giovanni Ribisi, escrita y producida por Noah Hawley.
1.-
The Last of Us
Indiscutiblemente
uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, y la obra maestra de
Naughty Dog, la historia de Joel y Ellie está destinada para una narrativa
cinemática, aunque hay una película en preproducción considero que se vería
beneficiada por los tiempos más flexibles que ofrece un formato serializado, y
viendo el fenomenal éxito que ha tenido AMC con The Walking Dead, con una fanbase
establecida The Last of Us bien
tiene el potencial de convertirse en un éxito rotundo, la historia es fenomenal
y los personajes son entrañables. Debido a su naturaleza me gustaría que fuera
una serie de antología como Fargo o American Horror Story, la primera
temporada se enfocaría en la trama principal, mientras que la segunda podría
tratarse del igualmente genial DLC Left
Behind, aunque debido a lo breve que es no daría para muchos episodios, por
lo que podrían combinarlo con el cómic precuela American Dreams, o podría ser la historia de Ish, la de Tommy, o la
de Tess y Joel antes de conocer a Ellie. Me gustaría que la hiciera o AMC que
después de Breaking Bad y Mad Men quieren encontrar un show que
llene el vacío dejado por ambos y con la experiencia otorgada por The Walking Dead y su spinoff Fear The Walking les sería más
fácil, aunque con tantos programas de zombies en una cadena podría dar la impresión
de falta de ideas dentro de la televisora. Lo que nos lleva a mi segunda opción:
FX. Esta cadena tiene un catálogo impresionante, y con la conclusión reciente
de 2 de sus series más populares Sons of
Anarchy y Justified, y con American Horror Story perdiendo
popularidad, la cadena estaría más que contenta con añadir un drama post
apocalíptico a su repertorio. En un mundo ideal sería protagonizada por la
misma Ashley Johnson, aunque la diferencia de edad entre ella y su personaje
cada año crece reduciendo esa posibilidad o por Jane Levy, Joel sería
interpretado por Jon Hamm o Timothy Olyphant, sería escrita por Neil Druckmann y al menos
coproducida por Naughty Dog, y los hermanos Coen, y el piloto sería dirigido
por John Hillcoat, y el último episodio por Rian Johnson.
Y como siempre, si les gusta lo que leen, no olviden suscribirse, darle like a la página de facebook (Aquí), y también pueden seguirme por twitter en @isaiaslemus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario